El Asma es una enfermedad respiratoria crónica, el auto-cuidado es una parte fundamental para lograr controlarla.
Algunos consejos son:
- Mantener una buena hidratación: Esto permite que las secreciones sean menos densas y la respiración sea más fácil.
- Evitar la exposición a agentes alérgenos: Elementos como el polen, el polvo, la piel de animales, entre otros; pueden activar una crisis por esto es necesario evitarlos.
- Realiza ejercicio y actividad física: Es posible que el inicio deba ser muy lento y progresivo, pero es importante incluirlo en la rutina diaria de acuerdo con las recomendaciones médicas para cada caso.
- Mantener los inhaladores a la mano: Para una emergencia es fundamental tener los inhaladores cerca.
- Estar atentos a cambios en los síntomas: Identificar cambios en el patrón de respiración, presencia de ruidos u otros síntomas ayudan a tomar una acción temprana y evitar complicaciones.
- Tener una buena comunicación con los profesionales de la salud: Es importante poder plantear inquietudes respecto al tratamiento y comunicar los cambios que se puedan presentar.